Por iniciativa de los vecinos de Encón, en el año 1.944 y a través del Expediente Nº 218/M/44, se solicita la creación de un establecimiento educativo, dando origen a la Escuela “Dr. Juan Carlos Navarro”, y comenzando las clases el 10 de julio de 1.944, asentándose la citada denominación en el acta Nº 18 del 21 de agosto del mismo año.
Su primer director fue el Sr. Héctor D. Coria, y según registros se concretaron 16 inscripciones de varones y 7 de mujeres de primero a tercer grado.
En sus comienzos, la escuela funcionó en el local de la Subcomisaría , trasladándose a un local más amplio en el año 1.954.
El albergue, que fuera levantado en el paraje de La Isla pasó en 1.975 a ser anexo de la escuela. Más exactamente, el 7 de abril de 1.975, en un acto presidido por la Srta. Hortensia García, Inspectora seccional. El albergue funcionó en el mismo local de la escuela.
El 5 de agosto de 1.979 se inaugura el nuevo local escolar, donado por el Gobierno de la Nación , que consta de 4 módulos prefabricados que permitieron que el tiempo invertido para su construcción se reduzca a sólo tres meses. En estas nuevas instalaciones funcionaron 1° a 5° grado, quedando los restantes junto al albergue, en el antiguo edificio.
En 1.981 el albergue es trasladado a dos módulos habitacionales del Barrio “Juan Carlos Albarracín”, construido por el Instituto Provincial de la Vivienda. Este organismo amplió también el local escolar, construyendo una sala, cocina, baños y bebederos.
El albergue funciona actualmente en las casas 1 y 2 de la Manzana “E” del citado barrio, contando con 4 dormitorios cada una, lo que resulta absolutamente insuficiente en relación a la población albergada, haciéndose imprescindible una ampliación o, en lo posible, una reconstrucción junto a un nuevo edificio escolar.